Ley de Promoción de la Economía Social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Un acercamiento al proyecto denominado «Ley de Promoción de la Economía Social y Popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires»
Actualidad
Por qué leernos
Desde TES buscamos generar conocimiento que sea útil para las organizaciones. Es por ello que, partiendo de nuestro trabajo cotidiano, que nos permite identificar necesidades y potencialidades
de las organizaciones que confían en nosotros y nosotras, buscamos generar artículos y materiales que contribuyan al fortalecimiento integral de las entidades del sector solidario.
Actualidad
Por qué leernos
Nuestro trabajo cotidiano nos permite identificar necesidades y potencialidades de las organizaciones que confían en nosotros y nosotras.
Buscamos generar artículos y materiales útiles, que contribuyan al fortalecimiento integral de las entidades del sector solidario.
Nuestro trabajo cotidiano nos permite identificar necesidades y potencialidades de las organizaciones que confían en nosotros y nosotras.
Buscamos generar artículos y materiales útiles, que contribuyan al fortalecimiento integral de las entidades del sector solidario.
Un acercamiento al proyecto denominado "Ley de Promoción de la Economía Social y Popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"
Se presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña que tiene por deseo la promoción y el fortalecimiento de la Economía Popular y Social.
Herramientas jurídico impositivas para la Agricultura Familiar Campesino Indígena (AFCI)
Reflexión sobre la economía social y solidaria, en el marco del contexto socio-económico actual.
Martes 11 y 18 de agosto - 18:00 horas
Un análisis de las disposiciones normativas a nivel nacional haciendo hincapié en sus efectos, condicionalidades, transformaciones, intenciones y espíritu de las mismas.
Un acercamiento al proyecto denominado «Ley de Promoción de la Economía Social y Popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires»
Se presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña que tiene por deseo la promoción y el fortalecimiento de la Economía Popular y Social.
Herramientas jurídico impositivas para la Agricultura Familiar Campesino Indígena (AFCI)
Reflexión sobre la economía social y solidaria, en el marco del contexto socio-económico actual.
Un análisis de las disposiciones normativas a nivel nacional haciendo hincapié en sus efectos, condicionalidades, transformaciones, intenciones y espíritu de las mismas.